You are currently browsing the tag archive for the ‘Plan E’ tag.

Mallorca

Tragedias urbanas

De vez en cuando se cae una casa y mata a alguna pobre gente. No suele ocurrir en los mejores barrios, sino en los de gente modesta, en cascos antiguos de casas abigarradas Tal vez se ha hecho alguna obra, en la propia casa o la de al lado y se ha tocado algo que no se debía tocar o las lluvias del otoño le han dado el empujón mortal a una estructura debilitada. No es inusual que la casa venga quejándose durante años. que sus suelos se inclinen o sus paredes se agrieten y los vecinos lo vean. Pero como los arreglos valen dinero, y de eso no hay, se deja correr la cosa por ellos o por los dueños, en la confianza de que no pasará nada. Hasta que una noche pasa.

No debería de pasar.

Así que cuando sale el concejal de turno diciendo que no se conocía ningún problema, que no había denuncia y otras excusas de manual y luego políticos de alto rango acuden al funeral y todo el mundo se lamenta, no puedo evitar pensar en el pecado de omisión. Lee el resto de esta entrada »

Parque Blanco

Parque Blanco

Hoy es domingo. Me he levantado un poco más tarde que de costumbre. Hace un día radiante. Desde la ventana del dormitorio he mirado el mar. En la piscina delante de mí un robot se está ocupando de limpiar el fondo para que dentro de unos días podamos nadar con las máximas garantías. La piscina es de tamaño olímpico y se ha quedado un poquito grande para los que somos en la urbanización, pero bueno, hay cosas peores.

Luego he desayunado, zumo, tostadas de pan integral con mantequilla y jalea de grosella, café con leche. He puesto la televisión y me he topado con un reportaje sobre Ruanda (donde las matanzas de los tutsis por los hutus, ya saben). Entrevistan al doctor Mariano Pérez Arroyo y al misionero Josep Cabanyol, que nos muestran la situación de los hospitales por allí y la desnutrición de un grupo de personas que come siete u ocho patatas como plato único del día para todos. Mientras miramos para otro lado, unos pocos hombres y mujeres extraordinarios luchan por mejorar esas cosas. El doctor Pérez Arroyo es catedrático de neurofisiología de la Universidad de Alicante y trabaja en la clínica Vistahermosa, donde nacieron mis hijos. Con 70 millones de pesetas que recaudó en Alicante hace unos años y seguro que mucho esfuerzo, ayudó a crear un área de formación del hospital de Medicus Mundi en Nemba, Ruanda, donde ya han nacido 120.000 niños desde 1974. Mariano está empeñado en la enseñanza para la clase médica y la enfermería en aquél pequeño y pobre país. El hermano Cabanyol explica como Caritas ha donado cabras y ovejas, también en Ruanda, y enseña a los pobladores de aquellos pueblos a criarlas para ayudarles a que tengan leche y suplementen su alimentación.

Fuera, a unos metros de mi casa, me encuentro con el conflicto moral de nuestro sistema. No del sistema capitalista, no, de nuestra sociedad que se va anclando de forma progresiva en una burguesía indiferente a lo que no sean sus propios malestares. No importa que la gente se muera de SIDA, malaria o cólera, con tal de no verla.

He aquí el conflicto, el Plan Ẽ a mi alcance:

Mejora del vallado de campo de fútbol en calle Palangre, € 60.000. Vallado realizado hace meses o años en el que simplemente ha aparecido un cartel hace unas semanas. O estoy muy confundido o se trata de un apaño patente y consentido en las cuentas municipales para con algún proveedor. Generación de empleo 0.

Reposición de suelo del parque infantil que usa mi nieta Alba, gracias por ello. Pero… ¿€ 99.000? ¿Ustedes ven la foto? ¿Alguien se cree que 100 metros cuadrados de pavimento, el que sea, pueden costar ese dinero? Generación de empleo, pues no sé, dos o tres personas. Yo lo haría yo solo, en plan bricolage de ratos libres y se lo ofrecía de regalo a Alba.

Instalación de césped artificial en la mediana de la Avenida Costa Blanca, € 836.000. Saquen la calculadora y vean cuánto es eso en antiguas pesetas. Pues unos 140 millones. ¿De verdad nos podemos permitir estas cosas? ¿En cuánto tiempo se amortizará o desaparecerá ese césped artificial?

Urbanización espacio público entre las calles Tridente y Curricán, € 342.000…

Todo esto lo ha recorrido mi nieta, que todavía no tiene dos años, hace un rato. Nos ha encantado el paseo, pero cuando ella tenga conciencia de la sociedad a la que pertenece y las injusticias que abriga en su seno, confío en que empiece a avergonzarse como yo lo estoy. Y que sepa hacer algo.

La justicia social no debería tener ni color ni fronteras.

Lo que me recuerda que, laicismo o no, lo de la casilla de la Iglesia es casi una obligación. Caritas merece todo el apoyo, que al fin obras son amores y no buenas razones…

Parque Negro (incluye balón Champion League)

Parque Negro (incluye balón Champion League)

Muñeca dentro de muñeca, dentro de muñeca, dentro de muñeca, ya saben. Por casa hemos tenido una media rota que iba a ir a la basura porque he llegado a la etapa vital de encontrar cada vez más cosas inútiles. Pero resulta que ahora me viene bien para explicar, casi explicarme a mí mismo, la cosa esta de la crisis: crisis dentro de crisis, dentro de crisis, dentro de crisis…

Crisis inmobiliaria dentro de crisis bancaria, dentro de crisis financiera internacional, dentro de crisis de modelo económico, dentro de crisis de modelo territorial, dentro de crisis de sistema político, dentro de crisis de valores social, dentro de crisis educativa, dentro de crisis de valores personales… Nueve muñecas.
Lee el resto de esta entrada »

Ando un poco desmoralizado en lo de teorizar sobre Economía, perdonen. Sospecho que una buena parte de los mortales comunes debemos estar más o menos igual de frustrados ante la impotencia por no poder ayudar más a poner remedio a la que se ha montado. Por mucho que quiera MIRAR AL FUTURO ahí delante tengo la catarata del mes que viene, que la esperanza general, infundada, es que sólo el Gobierno tiene la capacidad de detener.

En estos días he vuelto a escuchar un resumen sobre el uso de los fondos del bautizado por nuestro propio presidente como “Plan E” y estoy convencido de que se trata de una costosa campaña de marketing. ¿No hay por ahí unos carteles que anuncian “Dios no existe”? Pues vamos a poner otros, total 30 o 40 millones de euros de ellos, reclamando que “DiosZP sí existe”. De ahí el maná que ha llegado a todos los ayuntamientos. ¿Menos cuatro? ¿Quiénes son esos cuatro que no han recogido el maná? ¿No se han enterado, han desobedecido, son estúpidos? ¿Cómo se atreven a renunciar a la pista de pádel, a unos nichos nuevos en el cementerio… a su propio “Eje Recoletos”? ¡Es el maná tíos, lo manda Dios para salvaros, impíos! ¡A ver que me pongan con el alcalde de Illán de Vacas y que venga a confesarse! Que si sólo son seis vecinos y no tienen dos equipos para una cancha de baloncesto, por lo menos podían haber hecho media y no fastidiarnos la campaña publicitaria… ¡Es que no piensan!

Y mientras tanto salen los datos del tamaño de nuestro sector público, que engorda y engorda mientras los problemas del resto se acrecientan. Pero la noticia que he leído dice precisamente eso, “mientras” el paro crece, el sector público rebasa los tres millones de personas. No se menciona la causalidad, que es clave. La noticia de verdad es que el sector público crece “porque” el paro aumenta. “Primo: que han cerrado mi empresa, a ver si me encuentras un huequito en el ayuntamiento, aunque sea de entrenador de pádel, que aquí los vecinos van a tener que aprender, ahora que tenemos pista y montones de tiempo libre…” Un hombre, un voto.

En fin, ironías aparte, daría para echar unas risas si la cosa no estuviese poniéndose tan negra. No es un problema de Keynes sí o Keynes no, sino de gasto público indiscriminado e inútil, no es un problema de liquidez o solvencia del sistema financiero o de si los bancos dan créditos, ¿quién se mete en más créditos cuando le amenaza el paro o el cierre? Es un problema de que el Gobierno de España no sabe hacia dónde ir, pero sobre todo de honradez política, de sobreponer el bien del país a los intereses electorales, que alguien debe estar ya elucubrando dónde está el horizonte electoral de esta legislatura. No nos engañemos, el Gobierno de España tiene claro lo que está haciendo: está mirando a SU FUTURO, no al nuestro.

Hoy nos darán el nuevo disgusto del desempleo, que ya se anticipa que van a ser más de 200.000 nuevos parados. Menos mal que las vidrieras de los gobernantes, como la de Touriño, la de los 170.000, se hace opaca de forma automática y estas cosas se ven menos.

Así que no sé que hacer, salvo dedicar cada día a sobrevivir y a intentar que mi familia y la sociedad mejoren en mi pista de pádel particular, pero me consta que lo estoy haciendo a contracorriente. A mi no me llega el maná.

Por cierto, aquí va un clip de Maná de lo más apropiado, salvo lo de los besos… “Ojalá pudiera borrarte”.

No me hagan mucho caso sobre la desmoralización. Nada que no se resuelva con un poco de valor. Quiero decir chocolate “Valor”, que el chocolate es muy bueno para las endorfinas y ayuda a aguantar las contrariedades. Así que ya pueden los chocolateros ponerse a hacer horas extras.

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 591 suscriptores

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Sólo tienes que clicar en el título de artículo sobre el que tengas algo que decir.

PINCHA «FOLLOW THIS BLOG» Y TE MANTENDREMOS AL DÍA

Blog Stats

  • 111.756 hits

Directorio de Blogs

directorio de blogs

Technorati

Add to Technorati Favorites

Wikio

Google

Yahoo

Statcounter

wordpress stats

BUSCA ENTRADAS POR FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930