[Ago 2012] La Invención de Morel, Adolfo Bioy Casares [1940, 111p.] Decía Borges que esta novela es perfecta. Novela fantástica, imaginativa e inquietante, con regusto de Kafka, que yo ignoraba, en mi ignorancia, hasta después de leerla. Luego veo que efectivamente Bioy Casares consideraba que quien más le había influido en su creación, después de su amigo Borges, era Kafka. Borges, a su vez, también consideraba a Kafka el mejor escritor del siglo XX.

La Invención de Morel te deja pensando, cuando cierras el libro después de leer la última línea, en la “alegoría de la caverna” y en si de verdad estarás aquí o estarás soñando que estás aquí, en la cama. Alargo la mano y ahí está efectivamente mi mujer. ¿Pero no estará ella soñando que yo sueño que los dos estamos aquí en esta cama…? Cosas así.

Lectura obligada.

Me recuerda que me tengo que meter con Borges en serio. Me da vergüenza no haberlo hecho, después de que mi hermano Kike me regalara sus obras completas.

Y por cierto, mis hijos, que se han pasado algunos años enganchados a la serie “Perdidos”, tendrán que leer sobre su semilla.