[Septiembre 2013] The D.A Holds a Candle, Erle Stanley Gardner [1938, 233p] Nunca había leído nada de Gardner, pese a que de chaval anduve bastante pegado a la televisión con la serie de Perry Mason. Siempre guardé el prejuicio de que la literatura detrás de esa serie estaría realizada de forma rutinaria y como tal no valdría la pena. Pero en un hotel me tropecé con tres novelitas abandonadas, dos de Perry Mason y ésta del fiscal Selby. Y como andaba de viajes largos y las ediciones eran ligeritas y de bolsillo, cargué con las tres.
La verdad es que me sorprendió casi desde el principio y puedo entender que haya gente enganchada a este autor, que fue extraordinariamente prolífico, tanto que da casi para dedicarse a leerle a él excluyendo a muchos otros. No le falta calidad. De hecho, desde el principio se nota un misterioso, para mi ignorancia, regusto de Chandler. Me intrigó la cosa y descubrí que de hecho Gardner y Chandler fueron contemporáneos (Chandler nació en 1888, Gardner en 1889) y ambos vivieron buena parte de su vida en California. Chandler, que empezó a escribir bastante tarde, incluso pidió a Gardner en una ocasión re-escribir una de sus historias, tal fue la influencia de uno sobre otro. Se conocieron, aunque sus trayectorias personales y nivel literario fueron muy distintos. Gardner, trabajador constante que se marcó escribir 100.000 palabras al mes, ¡tecleando con dos dedos! -aunque más tarde al dictado-. Chandler, indiscutible genio, cuya vida complicó un alcoholismo del que nunca pudo librarse. Ambos escribieron para la revista “Black Mask”, publicación de las llamadas “pulp” (como “Pulp Fiction”, por si les suena), junto a gente como Dashiel Hammett y muchas otras grandes firmas de la novela negra entre 1920 y 1940.
Gardner escribió más de 150 novelas en varias series, de las que las de Perry Mason (86), es la más numerosa. El éxito de sus tramas se basa en su gran conocimiento de los litigios criminales, ya que practicó como abogado varios años. Aunque nunca llegó a graduarse en leyes, porque dejó la facultad por el boxeo… Luego se presentó a los exámenes como autodidacta, consiguiendo la correspondiente licencia. Y más tarde dedicó gran esfuerzo al proyecto que llamó “The Court of Last Resort”, en el que junto con otros abogados y expertos en medicina forense, se dedicaron a ayudar a personas encarceladas con pruebas insuficientes o mal estudiadas, para que se pudiesen revisar sus condenas.
“The D.A. Holds a Candle” es la segunda novela de la serie de Doug Selby. Bien escrita, entretenida, una trama sencilla, un protagonista inteligente y simpático y entorno bien descrito, alrededor de San Diego y el sur de Califormia. No busquen profundidad, pero como entretenimiento funciona perfectamente.
Y si tuviese que cerrar la comparación, diría que en Gardner hay mucho que leer y en Chandler poco, pero en cambio mucho a re-leer.
Deja un comentario
Comments feed for this article