[Oct.2013] El Misterio de la Cripta Embrujada, Eduardo Mendoza [1979, 178p] Herencia inversa de una de mis hijas, que se dejó este librito en alguna estantería. Hace poco había leído La Ciudad de los Prodigios y tenía ganas de volver a Mendoza con algo corto y ligero. Este “Misterio” es en realidad una farsa detectivesca, más apreciable por su estilo que por la trama. Y un personaje, que acaba la novela sin que se sepa su nombre, a recordar por su sagacidad, cordura y humor, todo ello envuelto en sudor y papel grasiento. Así que si al final se te quedan dudas sobre la lógica en la resolución del caso, se deben pasar por alto. Una novela divertida, de las de reírte a solas a la luz de la mesilla de noche.
“Creo llegado el momento de disipar las posibles dudas que algún amable lector haya podido haber estado abrigando hasta el presente con respecto a mí: soy, en efecto, o fui, más bien, y no de forma alternativa sino cumulativamente, un loco, un malvado, un delincuente y una persona de instrucción y cultura deficientes, pues no tuve otra escuela que la calle ni otro maestro que las malas compañías de que supe rodearme, pero nunca tuve, ni tengo, un pelo de tonto: las bellas palabras, engarzadas en el dije de una correcta sintaxis, pueden embelesarme unos instantes, desenfocar mi perspectiva, enturbiar mi visión de la realidad. Pero estos efectos no son duraderos; mi instinto de conservación es demasiado agudo, mi apego a la vida demasiado firme, mi experiencia demasiado amarga en estas lides. Tarde o temprano se hace la luz en mi cerebro y entiendo, como entendí entonces, que la conversación a que estaba asistiendo había sido previamente orquestada y ensayada sin otro objeto que el imbuirme en una idea. Pero, ¿cuál? ¿la de que debía seguir en el sanatorio por el resto de mis días?”
A disfrutar.
Hoy he escuchado que Mendoza ha ganado el Premio del Libro Europeo, que entrega la Eurocámara, en su categoría de novela, por su obra “Riña de Gatos, Madrid 1936”. Bien. Primer español que recibe el premio. Me ha recordado que no había dejado esta nota en el margen, humilde homenaje. Mendoza ya ganó el Planeta 2010 con «La Muerte de Acteón». Ambas me faltan, me queda trabajo con este hombre.
Deja un comentario
Comments feed for this article