Noviembre 2010. Un Viejo que Leías Novelas de Amor, Luis Sepúlveda. [1989, 137p]. Pequeña relato entrañable alrededor de un personaje principal, Antonio José Bolívar Proaño, un hombre cercano a los setenta años que ha pasado casi toda su vida en “El Idilio”, un pequeño asentamiento de colonos al borde del río Nangaritza, en la provincia de Zamora del Ecuador.
Su narración sobre las costumbres de los indios shuar, también conocidos como jíbaros -con los que el autor convivió durante varios meses-, y sus técnicas de supervivencia, basadas en el conocimiento profundo de la naturaleza selvática, insectos, plantas y animales salvajes, resulta fascinante y muy interesante por su entorno geográfico. La afición del protagonista por las novelas de amor y su enfrentamiento con un gran felino hembra al que han matado a sus crías, resultan una combinación emotiva que te hace pensar en la ecología –palabra un poco gastada- con nuevas esperanzas. Su relación con el alcalde, muy divertida. No había leído nada de Luis Sepúlveda, perdonen mi ignorancia mis amigos chilenos, un narrador fluido en la mejor tradición de la literatura hispanoamericana. Muy recomendable.
Luis Sepúlveda, además de escritor, ha sido un hombre políticamente muy activo. Trabajó con el gobierno de Salvador Allende y fue encarcelado por el régimen de Pinochet, ha sido miembro de Greenpeace y un defensor constante de los derechos y de la educación de las tribus indias, así como denunciante del ataque que la civilización supone para la biodiversidad de la Amazonia.
Deja un comentario
Comments feed for this article