[Feb 2012] Air Bridge, Hammond Innes [1951, 253p] En mi ignorancia en tantas cosas, nunca había oído ni siquiera nombrar a este autor. Lo he descubierto en una de mis visitas a mi contable, a discutir cosas tan poco estimulantes como la declaración de IVA. Tiene mi asesor su oficina en su propia casa, que fue de un ya fallecido anciano inglés y en un rincón del despacho conserva una montaña de viejos “paperbacks” en desorden, abandonados a su suerte. Frente al paisaje anodino de las declaraciones trimestrales y modelos fiscales de número que nunca reconozco, mi vista se desvía inexorablemente hacia aquella montaña.
Hace unos días, mientras escuchaba de refilón que las declaraciones se adjetivaban esta vez como anuales, observaba yo que Hammond Innes era un nombre repetido lomo despegado tras lomo roto en aquella montaña. Agarré dos libros al azar, éste y “High Stand”.
Sorpresa agradable. Resulta que Hammond Innes fue un escritor más que popular, que vendió cientos de miles de ejemplares y sobre cuyos novelas se han hecho media docena de películas. Y se explica porque detrás de una prosa sin pretensiones pero correcta se encuentra, en este caso, un argumento que aunque no exento de debilidades, está razonablemente bien armado: un “suspense” sobre la construcción en Inglaterra de unos innovadores motores de avión usando documentación técnica sustraída a una empresa alemana. Todo ello tiene lugar en el tiempo del bloqueo de Berlín y el puente aéreo que organizaron los aliados para hacer llegar suministros de todo tipo, desde harina a carbón, a su población. La descripción de la base aérea de Gatow, en el distrito de Spandau de Berlín, resulta creíble y los personajes acertados. En conjunto una novela que se puede calificar de ligera, rayana en el “bestseller”, pero con suficiente calidad para regresar a este autor para algún otro buen rato.
Hammond Innes, además de escritor prolífico, fue viajero incansable, navegante experto y defendió iniciativas meritorias, como la plantación de miles de árboles con su propio apoyo económico, en una época en la que el ecologismo todavía era una causa desconocida. Por ello merece un respeto adicional. Parece que «High Stand» va sobre ese tema. Ya les contaré.
1 comentario
Comments feed for this article
agosto 23, 2017 a 6:51 AM
T99H|Prodiganso (@Prodiganso)
Hola, llegué aquí buscando información acerca de un libro que leí en mi infancia (Puente Aéreo), del cual no recordaba el nombre del autor.
Trataré de conseguir algunas novelas más de este autor. Una lástima que no se haya hecho una película con «Puente Aéreo», ojalá algún día la hagan.
Gracias por el artículo, y saludos desde Chile!