Childers al timón en el Báltico

[Jul 2010] The Riddle of the Sands, Erskine Childers [1903, 334p] Una buena novela de espías, hay quien dice que la primera. Basada en un hipotético intento de invasión de Inglaterra por Alemania, desarrolla su argumento en las islas Frisias y la vecina costa del norte de Alemania. Para quien tenga gusto por la navegación, frustrado en mi caso pero ahí lo tengo, el libro es más que interesante, porque Childers, que era un buen navegante, explica con detalle minucioso y permanente interés las dificultades de navegar en esa zona del Mar del Norte, donde mareas, corrientes, bancos de arena y niebla son constantes a manejar con pericia. Bien escrita, aunque en inglés tenga la dificultad de conocer el vocabulario de la navegación a vela, con humor e intriga, es un libro recomendable para conocer esa costa desde la ficción. Muy popular en el Reino Unido desde su publicación -en el puesto 37 entre las 100 novelas más leídas del siglo XX-, el fundamento bélico de la invasión resulta tan creíble que parece que Churchill tuvo en cuenta su argumento para el establecimiento real de las bases británicas en el Mar del Norte.

Childers abrazó la causa de la independencia de Irlanda del Reino Unido, se unió al Ejército Republicano Irlandés y fue fusilado en 1922. Las razones de su conversión de «defensor del Imperio» a revolucionario escapan al alcance de esta nota.

Por mi parte, además, de encontrarle un nuevo significado a la maqueta del pesquero «Bensersiel» que tengo aquí a mano, he atacado este libro, en contra de mis principios, sin conocer sus referencias, simplemente porque lo recogí de encima de un cubo de basura en un reciente viaje a Londres -acción por la cual fui oportuna y familiarmente reconvenido- y me daba pena desprenderme de él sin darle una oportunidad.

Ha valido la pena, pero se lo tendrán que comprar, porque este ejemplar se queda en mi biblioteca.