[Ago 2010] El Universo, Isaac Asimov [1971, 423p.] Manual imprescindible para el profano en Astronomía y Cosmología que quiera tener un mínimo de conocimiento sobre el tema. Subtitulado en inglés “de la Tierra Plana a los Quasars”, Isamov hace un recorrido histórico sobre el conocimiento de estas ciencias con su característica maestría y afán didáctico. Aparte de los fundamentos matemáticos y físicos en los que se apoya el estudio del Universo, muy interesantes en sí, se ocupa de explicar de forma entendible las magnitudes del Cosmos, hasta llegar a definir el “Universo Observable” que le permite a uno desprenderse del incómodo concepto de infinitud. Aunque el diámetro de dicho Universo Observable, de 26 mil millones de años-luz, resulte de por sí casi imposible de asimilar para la mente humana. Pese a que es un libro que se lee con facilidad, los conceptos que maneja son tantos y las incógnitas sobre el origen y evolución del Universo tan numerosas, que es probable que haya que leer alguna obra complementaria para empezar a entender, siquiera a medias, la pequeña parte que la Humanidad en su conjunto conoce.
Asimov nació en Rusia en 1920 pero vivió en Estados Unidos desde su infancia. Fue catedrático de bioquímica de la Universidad de Boston. Falleció en 1992.
Deja un comentario
Comments feed for this article