[Diciembre 2013] La Ilustre Casa de Ramires, Eça de Queirós [1900, 271p] «Los políticos y los pañales hay que cambiarlos frecuentemente. Y por la misma razón». La frase indica en pocas palabras la actitud e inteligencia del autor.
Esta es la última novela de Eça de Queirós, que murió el mismo año de su publicación. Hoy ya casi novela histórica por partida doble. Cuenta con maestría los sentimientos de Gonzalo Mendes Ramires, un «hidalgo», último descendiente de una familia portuguesa de antiguo linaje. A Gonzalo, buena persona, “cobardica” y de torcida rectitud moral, utiliza el autor para retratar al Portugal de la época, decadente, con política y políticos que se mueven por influencias e intereses y mirando a ultramar como solución a sus problemas. Y al propio tiempo, al convertir a su personaje en escritor circunstancial, cuenta sobre el arte y oficio de escribir y desarrolla una pequeña novela histórica alrededor de Tructesindo Ramires, a quien rodea de las virtudes heroicas de la antigua Portugal, del sentimiento de la honra -que él mismo no cree poseer- como elemento clave del carácter y de las condiciones guerreras del siglo XII en que tiene lugar.
Pero sobre el trasfondo de intenciones políticas y sociales, retrata Eça de Queiros a un protagonista bien definido, al que se entiende y con el que se simpatiza. Y una docena de personajes secundarios interesantes y que aparecen como representativos de su época. La novela es entretenida, la trama bien desarrollada y la prosa, en particular en la descripción de situaciones y paisajes, excelente. Y la novela dentro de la novela, con Tructesindo de protagonista, se disfruta.
Recomendable. Fernández Flórez era uno de sus admiradores, y de ahí es probable que para mi padre fuese uno de sus preferidos y me lo recomendara. He tardado cincuenta años en hacerle caso. Seguiré en ello, que hay dónde.
Deja un comentario
Comments feed for this article