Febrero-Marzo 2010. Longitudes and Attitudes, The World in the Age of Terrorism, Thomas Friedman [2003, 399p] Brillante análisis de las relaciones entre Occidente, Estados Unidos en especial, y el mundo árabe y el Islam. Friedman disecciona con singular destreza y objetividad las situaciones en Irán, Irak, Afganistán, Pakistán, Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Siria, el conflicto entre israelíes y palestinos y en general el sentir de los musulmanes para con Occidente y para con sus propios regímenes. En algún momento pesa un poco que es una sucesión de sus columnas, publicadas en el New York Times, pero se trata sin duda de un libro muy interesante. Basado en el contexto temporal inmediatamente anterior y posterior al 11-S, es una base esencial para quien quiera entender un laberinto de problemas que, querámoslo o no, nos afectan. Los premios Pulitzer de Friedman están justificados.

«How we learn to live in a world where technology every day is erasing more and more walls -making it so much easier to communicate, trade and integrate, but also so much easier for small groups to reach around the world and wreak great havoc thousands of miles away- is the great challenge of the new century»