Febrero-marzo 2011. New York Trilogy: City of Glass, Ghosts, The Locked Room. Paul Auster [1985-1987, 314 p] Relectura inadvertida de estas tres novelas cortas en una, con referencias mutuas, a medida que avanzan sus argumentos. Para cuando me doy cuenta ya estaba metido, así que decido continuar.

Hay quien ha comparado al autor con Raymond Chandler, yo la verdad creo que no se le acerca. Vestida de novela negra, Auster se dedica realmente a explorar la psique del investigador y de la propia creación literaria, entrelazándolas con la naturaleza de la voluntad. En las tres novelas se produce un fenómeno de degradación del protagonista que, al tiempo que interesante, se hace poco creíble, aunque tampoco ello se pretenda, sino que ahí se sitúa precisamente el eje de la narración. La linealidad argumental de Chandler, o modernamente de Mankell, no tiene aquí ningún paralelo. En aquellos nos encontramos con personajes bien definidos –magistralmente en Chandler-, dentro de la normalidad y por tanto más fáciles para envolverse en ellos, lo que opino que es una de las claves de una novela policíaca. Y ambientes y recorridos que casi se podrían estudiar en “Google Earth” (Los Ángeles, Ystad). Auster, aunque dibuja Nueva York con interés (en City of Glass en particular), por su singularidad u originalidad, acaba escribiendo más sobre el interior de la cabeza del detective que sobre el caso en sí. Seguro que es lo que se busca, pero cuando llego a la noche me apetecen cosas menos complicadas en este tipo de novela.

Esta trilogía llevó a Auster a la fama. Se deja leer, pero me quedo con Chandler o Mankell. Que me perdonen sus fans.