“El viento agita el cabello. Pasan los años, sigue el viento. Pena que no haya ya cabello” (haiku de Herman Van Rompuy, Presidente de la Unión Europea).
Ya me va cayendo bien este chico, bloguero –pero no se molesten porque el blog está mayormente en neerlandés-, coetáneo, poco pelo y con sentido del humor. Afición a los libros, aunque leamos cosas distintas. Poco más nos une, creo. Porque al fin y al cabo, el de las sandalias de la foto es El Jefe. Supongo que mucha gente en España sigue sin tener ni idea de quién es.
Pero será bueno que nos enteremos, porque, creámoslo o no, de él depende una parte importante de nuestro futuro. Político profesional del partido demócrata cristiano, familia de políticos, breve primer ministro de Bélgica hasta ser nombrado presidente del Consejo Europeo, instruido, católico educado en los jesuítas, filósofo y economista, multilingüe –francés, alemán, inglés, neerlandés-. Dicen que se retira varias veces al año a un monasterio a pensar…
Lo que pasa es que una cosa es que me caiga más o menos bien la persona y admire sus credenciales políticas o académicas, y otra que me crea el impacto que con su mandato sea capaz de ejercer sobre nuestra anquilosada Europa. Una única vez he cenado con un eurodiputado. Me invitó a Le Gavroche en Londres y me quedé con la idea de que lo de la eurocracia, a juzgar por la calidad del vino, mola bastante más que lo de la democracia. No en vano los partidos agradecen los servicios prestados, a sus fieles de listas cerradas y voto disciplinado, con una chaise longue en Bruselas. Así que soy un poco escéptico sobre el equipo dirigente -hablo de Europa, entiéndanme-, y llevo unos años dejándome llevar por la corriente. Como si no fuera conmigo. Que sospecho que es lo que hacemos una mayoría de los europeos.
Pero ya que estamos en crisis y la broma nos costará en 2010 € 14.421 millones (el 8,80% del presupuesto de la Unión Europea), me he decidido a estudiarla un poco. Así pues, la UE tiene tres instituciones clave:
• El Parlamento, que preside el polaco Jerzy Buzek, es el órgano legislativo. Cuenta con 736 escaños, de los que España detenta 50.
• La Comisión, que preside con mandato renovado el portugués Durão Barroso, se ocupa de proponer leyes, vigilar su aplicación, gestionar el presupuesto, representar a la Unión y en general el día a día de la organización.
• El Consejo, que preside el recién elegido Van Rompuy. Y también, de forma rotativa semestral, el presidente de un gobierno miembro. Representa a los estados con carácter de consejo de ministros o consejo de jefes de gobierno. Tiene configuraciones distintas según los asuntos que se vayan a tratar y funciones semejantes a las de un gobierno nacional en cuanto a aprobación de leyes, política económica o política exterior.
Desde la ignorancia y la distancia, pero ya que me machacan tanto con la dichosa presidencia, opino que la Comisión y el Consejo se van a solapar en funciones y que nos vamos a encontrar con dos ejecutivos. Y en segundo lugar, ya puesto, también opino que ya que se han molestado en poner un presidente permanente, ¿para que siguen con la rotación y están Zapatero convocando a Almunia y Van Rompuy poniéndole deberes al mismo tiempo? En fin, que quieren que les diga, que aceptado que esto de la Unión Europea ha traído más bien que mal, que a España nos ha beneficiado con los Fondos de Cohesión durante muchos años y que es una forma de impedir que nos volvamos a matar unos a otros, me gustaría ver una organización más próxima, representativa y con objetivos más definidos en cuestiones como enseñanza, idioma (la web oficial está en 23), política exterior, energía, desarrollo científico o coordinación industrial. De momento lo del límite al déficit público ya es papel mojado.
Van Rompuy parece que entiende de esas cosas. Veamos cómo lidia con gente como Sarkozy, Merkel, Berlusconi o… Zapatero. Dicen que sabe hacerlo. Lo que no sé es si de verdad va a ser El Jefe… o el jefe de administración. Y en el escenario económico mundial del siglo XXI, si queremos estar al nivel de Estados Unidos o China, no va a bastar con administrar. On verra…
En cualquier caso, como esta noche llegan los Reyes Magos, acabemos con el Himno a la Alegría cantado por algunos miembros del Consejo de Europa
Deja un comentario
Comments feed for this article